Contactate con nosotros

Turismo

El Gobierno del Chubut anunció el lanzamiento de la Temporada de Ballenas 2024

Publicado

el

A partir del 10 de junio ya se podrán realizar avistajes embarcados, mientras que el día 14 de junio se inaugurará oficialmente la Temporada de Ballenas 2024. En este marco se llevará adelante 49º Congreso Faevyt y la 167º Asamblea del Consejo Federal de Turismo.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, anunció que el próximo viernes 14 de junio será la fecha de apertura de la Temporada de Ballenas 2024. La misma se da en el marco del 49º Congreso Faevyt y la 167º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT).

Tanto el acto de apertura, como el congreso y la asamblea, se llevarán adelante en la ciudad de Puerto Madryn con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, del sector turístico, y comunidad en general.

En este marco, el día 13 de junio se realizará el acto de apertura del 49º Congreso Faevyt y la presentación de la Temporada de Ballenas, para dar inicio a este evento de gran magnitud que contará con la presencia de más de 800 agencias de viajes de todo el país, prestadores turísticos locales y más de 11 destinos.

Durante cuatro días este congreso tendrá una importante agenda de trabajo con espacio de networking, talleres, charlas magistrales, presentaciones y mucho más.

Posteriormente, se dará comienzo a la 167º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT), con la participación de autoridades nacionales de turismo, provinciales, representantes de instituciones nacionales, entes públicos y privados, y la Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina.

A partir del 10 de junio comenzarán las navegaciones, siendo el día 14 de junio la inauguración oficial de la Temporada de Ballenas 2024 de Chubut, con la realización del avistaje embarcado de ballenas junto a autoridades.

Avistajes

Estos cetáceos se pueden avistar desde las costas del Golfo Nuevo en lugares estratégicos como el Área Protegida El Doradillo, mientras que el avistaje de ballenas embarcado se realiza únicamente desde Puerto Pirámides, entre los meses de junio y diciembre.

La actividad comenzó a formalizarse institucionalmente como un atractivo turístico a partir del año 1983, cuando se aprobó la Ley Provincial XI-4 que dio origen a la regulación de la prestación de este servicio. Sólo las empresas debidamente autorizadas pueden realizar actividades de avistaje de ballenas en las costas y mares de jurisdicción provincial.

Compartir:
Continuar Leyendo
Comentar

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Chubutense. Todos los derechos reservados.