Contactate con nosotros

Turismo

El Municipio llevará a cabo una Misión Comercial y de Promoción Turística en Coyhaique

Publicado

el

Se busca promocionar el potencial que tiene Comodoro Rivadavia en materia de salud, gastronomía, eventos, cultura y deportes. Se trata de un trabajo conjunto entre el público y el privado. Se apunta a reforzar una visión de integración regional que permita el intercambio con el vecino país de Chile.

Del encuentro que se realizará los días 6 y 7 de junio en la ciudad de Coyhaique, región de Aysén, participarán desde el sector privado: Penta, Altamira, La Española, Transportes ETAP, Hotel WAM, Hotel Austral, Hotel Comodoro, Transaustral, Proyecto Raíz, Del Marqués, Ley Seca, Antares, Ciervo Negro, In Rada Tilly, Instituto Cuina, Eventos Comodoro, La Aldea, Fusión Sur, Escuela de Buceo Zeus, Turismo Rural, Ubunto Trekking, Club Gimnasia y Esgrima, Club Waiwen, la Unión Austral de Rugby, Extremo Viajes y Náutica, entre otros. Mientras que del sector público participarán el Ente Comodoro Turismo, el Ente Comodoro Deportes, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Salud de la Municipalidad.

A la misión comercial hizo referencia, el secretario General, de Comunicación y Relaciones Institucionales, Andrés Blanco, quien manifestó que “la idea central es potenciar los lazos comerciales y vínculos entre todos los privados de ambos países, acompañados –obviamente-, por el sector público, en tres ejes que serían el turístico, como lo es la parte de prestadores de hotelería y gastronomía; lo deportivo, para lo que estarán viajando algunos clubes que desarrollan eventos a nivel nacional y lo atinente a los hacedores de eventos culturales privados. Sumado a esto, se va a presentar la próxima Feria del Libro que se hará en Comodoro”.

“Esto surgió de un trabajo que tiene continuidad de años anteriores, queriendo posicionar a una Patagonia integrada, pensando en el Corredor de la Patagonia Central y el Corredor Bioceánico que une Puerto Chacabuco con el Puerto de Comodoro. Como así también, como forma de mantener los lazos entre el sector privado y nosotros, desde el sector público, generando las políticas que faciliten esas estrategias”, enfatizó y recordó que “se realizó previamente una actividad en nuestra ciudad y había quedado pendiente la visita a Coyhaique para la segunda parte de este trabajo”.

En cuanto a la Misión, detalló que “el jueves -6 de junio- estaremos haciendo toda la presentación de servicios, dando detalles de cada actividad, y el 7 de junio, tendremos la ronda de negocios para propiciar los vínculos entre los sectores privados de Chile y Argentina, con el objetivo de generar transacciones, desde una mirada no sólo turística, sino también económica”.

Por último, Blanco adelantó que “esto viene de la mano con lo que será la Expo Turismo en agosto, que va a estar enmarcada en el slogan de Patagonia Integrada, en donde esperamos que emprendimientos, localidades y destinos de Chile puedan participar y promocionar sus servicios aquí, como pretendemos nosotros hacerlos en los eventos que se produzcan allá”.

Compartir:
Continuar Leyendo
Comentar

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Chubutense. Todos los derechos reservados.