Contactate con nosotros

Turismo

Exitosa Misión Comercial de Promoción Turística en Coyhaique

Publicado

el

La propuesta tuvo lugar en la comuna limítrofe de Chile. Se integró a una agenda que se viene trabajando desde el mes de abril entre el intendente Othar Macharashvili y el consulado.

A las conclusiones que se arribaron luego de la misión comercial que tuvo lugar el 6 y 7 de junio en Coyhaique, hizo alusión el presidente del Ente Comodoro Turismo y secretario de Economía del Municipio, Fernando Barría, quien explicó que se trabajó fuertemente, en base a los pedidos del intendente, Othar Macharashvili, a fin de que el Estado sea mediador, para favorecer y fortalecer el vínculo entre operadores privados, desde las áreas de Turismo, Cultura, Salud y Deportes.


“Mantuvimos varias reuniones con la gobernadora de Aysén, Andrea Macias Palma y el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica Villegas, así como con los referentes de Turismo, Economía y todas las cámaras empresariales, abordando cuestiones comunes, conceptos de alianza y tratando de potenciar nuestras virtudes, apuntando a fortalecer a la Patagonia como región”.

Mientras que en referencia a Turismo dijo que “puntualmente, conformamos una mesa de trabajo, estamos en etapa de inicio pero, ya tenemos confirmada la participación de la gente de Coyhaique en la próxima Expo Turismo, que se va a realizar en el mes de agosto, en nuestra ciudad. La idea es tener comunicación fluida y coordinar los eventos que tengamos, para que ambas localidades puedan ir participando”, detalló.

Acta acuerdo para la atención de pacientes chilenos en Comodoro Rivadavia

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Espíndola, comentó los avances realizados desde su cartera, junto a sus pares de Coyhaique, en materia de atención y sostuvo que “pudimos compartir también mesas de trabajo con las distintas direcciones de salud que tiene Coyhaique, con la Secretaria Regional Ministerial de la región de Aysén, Carmen Monsalve, el Subdirector de gestión asistencial de la dirección del Servicio de Salud y el equipo asesor del director de servicio y por nuestra parte, la Secretaría ade Salud, el CABIN, Penta, Diagnos, Altamira, Generis y el Sanatorio La Española”.

En esa línea, añadió que se avanzó en la elaboración de un bosquejo de un acuerdo para realizar, más adelante, un convenio bilateral mediante el cual podamos hacer, sobre todo la atención que necesitan los pobladores de Chile, que sabemos que continuamente están realizando visitas a Comodoro, para asistirse en salud. “La idea es que lo sigan haciendo, pero con un sistema autorizado, protocolizado y arancelado, sobre todo. Esto es muy importante porque ellos tienen serios problemas con la migración que tienen en salud porque, en muchos casos, se realizan las intervenciones en Comodoro Rivadavia, pero después el control posterior no lo tienen”.

Avances en la participación de referentes de la cultura en la Feria del Libro 2024

En ese marco, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, habló sobre las reuniones mantenidas con hacedores de la localidad de Coyhaique, con el objetivo de buscar realizar actividades en conjunto y promocionar la participación de eventos, tanto chilenos como argentinos. En ese sentido, indicó que “la verdad que fueron jornadas sumamente importantes. Un encuentro que necesitábamos con el hermano país de Chile, acrecentando esos lazos que nos unen desde siempre pero que necesitábamos para empezar a trabajar”.

“También una reunión con editoriales, escritores y gente de la cultura, que no solamente se van a hacer presente en la Feria del Libro, sino tambien en el Festival Corto Rodado, que se va a hacer a fines de octubre, y para ello estuvieron presentes Casandra Mora y María Marta Rodríguez que también tomó contacto desde la el área de Artes de la Escena y el Espectáculo con distintos artistas. Solicitamos también la posibilidad de empezar a entablar relaciones a través de las redes con el objetivo de dar a conocer a los artistas, tanto de Coyhaique como de Comodoro, para que puedan tener un circuito fluido y tengan la posibilidad ser contratados, tanto desde el lado argentino, como chileno”.

Por último, Peralta adelantó que “un grupo de Coyhaique, que se llama Los Lazos, estarán presentes en la Feria de FEDECOMEX. Además conversé con el delegado presidencial en la región de Aysén a quien le consultamos sobre la posibilidad de facilitar el paso en la frontera de distintas editoriales, librerías y escritores que puedan participar de la Feria del Libro, poniendo a disposición sus ejemplares y venderlos en Argentina”.

Eventos en conjunto y capacitaciones

En lo que tiene que ver con el deporte, en representación del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Marcos Davies destacó la importancia de poder contar con estos espacios de intercambio y detalló que «tuvimos reuniones importantes, tanto en Coyhaique, como en Puerto Aysén con la parte política, los clubes y también con la parte privada, con el fin de compartir contactos y avanzar en distintas estrategias a futuro».

Del mismo modo, comentó que «la intención de ellos, es poder venir a nuestra ciudad a competir, que es lo que les está faltando y además acá, tenemos el hotel deportivo. En Comodoro tenemos una infinidad de deportistas compitiendo a nivel nacional y clubes, como Gimansia y Esgrima y Waiwen, por lo que sería muy importante que puedan ir a allá -por Chile- a competir y a brindar capacitaciones y charlas”–

Compartir:
Continuar Leyendo
Comentar

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Chubutense. Todos los derechos reservados.