Contactate con nosotros

Cine y Cultura

INTENSAMENTE 2

Publicado

el

CINE COLISEO (13, 14, 18 y 19 de junio):
18:00 Hs.   INTENSAMENTE 2 (2D doblada)
20:15 Hs.   INTENSAMENTE 2 (3D doblada)
22:30 Hs.   INTENSAMENTE 2 (2D doblada)

CINE COLISEO (15, 16 y 17 de junio):
15:45 Hs.   INTENSAMENTE 2 (2D doblada)
18:00 Hs.   INTENSAMENTE 2 (2D doblada)
20:15 Hs.   INTENSAMENTE 2 (3D doblada)
22:30 Hs.   INTENSAMENTE 2 (2D doblada)

CINE TEATRO ESPAÑOL (15 y 16 de junio):
16:30 Hs.   INTENSAMENTE 2 (2D doblada)
19:00 Hs.   INTENSAMENTE 2 (2D doblada)

CINE TEATRO ESPAÑOL (17 de junio):
16:30 Hs.   INTENSAMENTE 2 (2D doblada)
19:00 Hs.   INTENSAMENTE 2 (2D doblada)

CINE TEATRO ESPAÑOL (18 y 19 de junio):
19:00 Hs.   INTENSAMENTE 2 (2D doblada)

Desde el jueves 13 de junio, participando del estreno mundial, se exhibe la esperada continuación del exitoso film de animación, producido por Disney/Pixar en 2015, que fue premiado con el Oscar en su momento. Alegría, Tristeza, Temor, Furia y Desagrado se verán inmersas nuevamente en una aventura emocionante e inesperada dentro de la mente de Riley. Deberán enfrentarse a obstáculos emocionales y aprender a trabajar en equipo para mantener el equilibrio y ayudar a Riley en medio de los desafíos de la adolescencia y el cambio. Las emociones explorarán nuevas islas de la personalidad y se adentrarán en territorios desconocidos, y descubrirán que el crecimiento personal implica aceptar las emociones negativas y aprender a lidiar con ellas.

Título original:  Inside Out 2
Género:  Animación
Origen:  USA
Año:  2024
Formato:  2D y 3D
Duración:  1 hora, 36 Min.
Calificación:  Apta para todo público
Ficha Técnica:
Dirección:  Kelsey Mann
Guión:  Dave Holstein, Meg LeFauve
Producción:  Mark Nielsen
Música:  Andrea Datzman         
Fotografía:  Adam Habib, Jonathan Pytko
Montaje:  Maurissa Horwitz
Voces originales:
Amy Poehler (Alegría), Phyllis Smith (Tristeza), Lewis Black (Enojo), Tony Hale (Miedo), Liza Lapira (Asco), Maya Hawke (Ansiedad), Adèle Exarchopoulos (Ennui), June Squibb (Nostalgia), Paul Walter Hauser (Vergüenza), Diane Lane (Sra. Andersen), Kyle Maclachlan (Sr. Andersen)

Según el director Kelsey Mann, dar la bienvenida a nuevas emociones en la mente de Riley era algo evidente, por decirlo de alguna manera. “Me había centrado en la idea de que Ansiedad fuera un personaje importante”, dice. “Es algo que empieza a aparecer con fuerza cuando nos convertimos en adolescentes. Así que todos podemos identificarnos con esa emoción. Recuerdo que desde el principio investigué profundamente lo que sucede en nuestros cerebros a esa edad y eso desencadenó la idea de una bola de demolición que atraviesa la Sede: un grupo de trabajadores amontonando y derribándolo todo. Es como reformar una casa. Eso es lo que siente un adolescente en esta etapa de su vida. Caos en estado puro”.

Y para añadir más caos, Ansiedad irrumpe acompañada por nuevas Emociones en el cuartel general, incluida la sempiterna admiradora Envidia, la mortificada Vergüenza y Ennui, quien se parece mucho “al aburrimiento, al desdén o al pasotismo”, dice Mann. “Si le preguntas a un adolescente cómo ha pasado el día y te responde con un ‹bien›, eso es Ennui”. El productor Mark Nielsen, que trabajó como productor asociado en el film anterior, dice que la película conquistó al público porque era fácil identificarse con ella: “Personalizar cómo nos sentimos fue una idea fantástica, no sólo por el potencial de entretenimiento que conlleva, sino porque es algo con lo que todo ser humano puede identificarse. Nos dimos cuenta de que la primera película ponía los cimientos de la siguiente época en la vida de Riley”.

La idea de que Riley entrara en la adolescencia le dio a los realizadores el lienzo perfecto. “Nos reunimos con expertos”, dice Nielsen. “Leímos muchos libros y hablamos con psicólogos sobre lo que sucede en el cerebro de los adolescentes: la expansión de sus mentes que se produce en ese momento. Enseguida tuvimos claro que tenía un enorme potencial para el entretenimiento con un nuevo grupo de Emociones que llegarían e interrumpirían a los cinco principales que acababan de descubrir cómo trabajar junta. Está claro que al entrar en la adolescencia, surgen emociones más complejas. Ansiedad ha formado parte de nuestra historia desde el principio, pero por el impacto que han tenido los últimos años en todos nosotros, especialmente en los adolescentes, parecía el momento adecuado en la historia para hablar de esta emoción”.

Compartir:
Continuar Leyendo
Comentar

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Chubutense. Todos los derechos reservados.