Cine y Cultura
Más de 280 estudiantes participaron del 2° encuentro de BookTok con Santiago Speranza
En esta segunda edición, los jóvenes demostraron la asimilación y el compromiso con la lectura. Como parte de la jornada, también se realizaron sorteos entre los participantes y se mantuvo una interacción constante entre el autor y el público adolescente.
Este miércoles en instalaciones del Centro Cultural, se realizó una nueva edición de BookTok “Leer nos mueve leer nos cambia”, a cargo del joven escritor Santiago Speranza. La actividad de la que participaron más de 280 estudiantes, fue organizada por el Municipio, a través de la Secretaría de Cultura, en conjunto con Edición El Ateneo.
Del encuentro participaron las escuelas N°796, San José Obrero, el Colegio María Auxiliadora y la escuela N°799, espacio en donde los estudiantes presentaron posibles finales alternativos que pensaron para la historia, cuyas propuestas se expresaron mediante diferentes formas de expresión, incluyendo teatro, música y artes visuales, reflejando el trabajo realizado en las aulas.
A la calidad de las propuestas presentadas por los alumnos, se refirió la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, al expresar que “ver la energía y la creatividad que pusieron los jóvenes al proponer sus propios finales para ‘Tu amigo invisible’, fue la mejor prueba del éxito de este ciclo”.
“Confirmamos que cuando el Estado y los docentes se unen logramos despertar en los estudiantes el interés por la literatura, transformándola en una herramienta de expresión”, enfatizó Peralta quien agregó que “el Municipio ha hecho un esfuerzo importante para que todos los estudiantes trabajen con el libro. Este tipo de actividades demuestran que los libros no solo nos enseñan, sino que nos transforman, y que la creatividad de nuestra juventud es el mejor capital cultural que tiene la ciudad.”
Por su parte, el autor de “Tu amigo invisible”, Santiago Speranza, puso en valor las producciones de los estudiantes y señaló que “la verdad, es muy emocionante para mí como autor, ver todos los trabajos: cortos, guiones, videos, sobre algo que escribí. Estoy muy orgulloso de todos los chicos y del trabajo que hicieron”, remarcó.
Por su parte, la docente del Colegio María Auxiliadora, Marcia Godoy, sostuvo que “los chicos se acoplaron muy bien a la idea de este encuentro, ya que no habían podido participar del primero. Estaban con mucho entusiasmo y expectativas de poder conocer a Santiago y compartir esta jornada para hablar de temáticas adolescentes con él”, apuntó.


