Contactate con nosotros

Cine y Cultura

MI VILLANO FAVORITO 4

Publicado

el

CINE COLISEO (20, 21, 22 y 23 de junio):
15:15 hs. mi villano favolrito 4 (2d doblada)

CINE teatro español (20, 21, 22 y 23 de junio):
18:00 hs. mi villano favolrito 4 (2d doblada)

CINE teatro español (20, 21, 22 y 23 de junio):
22:30 hs. mi villano favolrito 4 (2d doblada)

CINE teatro español (24, 25 y 26 de junio):
18:30 hs. mi villano favolrito 4 (2d doblada)

CINE teatro español (24, 25 y 26 de junio):
23:00 hs. mi villano favolrito 4 (2d doblada)

Desde el jueves 20 de junio, participando en el estreno antes que en los EE.UU., se exhibe la nueva aventura del más querido de los villanos animados. Gru y Lucy están casados y luchan junto a su familia en la llamada Liga Antivillanos. Sus hijas adoptivas (Margo, Edith y Agnes) también se implican mucho más en esta importante tarea. Pero además hay un nuevo miembro de la familia: el pequeño bebé del matrimonio. Gru tendrá que enfrentarse en esta ocasión a su nueva némesis, Maxime Le Mal, un villano que se escapa de la cárcel, y su sofisticada y malévola novia Valentina, lo que obligará a la familia a tener que darse a la fuga.

Título original:  Despicable Me 4
Género:  Animación
Origen:  USA          Año:  2024
Formato:  2D y 3D
Duración:  1 hora, 35 Min.         
Calificación:  Apta para todo público
Ficha Técnica:
Dirección:  Chris Renaud, Patrick Delage
Guión:  Ken Daurio, Mike White
Producción:  Brett Hoffman, Christopher Meledandri
Música:  Heitor Pereira         
Montaje:  Claire Dodgson
Voces originales:
Steve Carell (Gru / Dru), Kristen Wiig (Lucy Wilde), Joey King (Poppy), Will Ferrell (Maxime Le Mal), Miranda Cosgrove (Margo), Steve Coogan (Silas Ramsbottom), Sofia Vergara (Valentina), Pierrre Coffin (Los Minions), Dana Gaier (Edith), Russell Brand (Dr. Nefario)

En el inmenso reino del entretenimiento animado, la saga “Mi Villano Favorito” se alza como un auténtico titán, firmemente consolidada como la franquicia de animación más taquillera de la historia del cine, tras haber recaudado hasta la fecha 4600 millones de dólares. Pero, pese a esas cifras, el universo de Gru se entiende más allá de sus números en taquilla. En esencia, esta popular saga cautiva al público de todo el mundo con sus carismáticos personajes, su vibrante animación y un humor característico que no conoce fronteras culturales ni idiomáticas.

La narrativa de la saga, centrada en el inusual viaje de un supervillano convertido en padre y el encanto de los Minions, conecta con todo el mundo, celebrando el poder transformador del amor y de la familia. “Desde que estrenamos la primera “Mi Villano Favorito” en 2010, nuestro público ha crecido con estas películas”, asegura el fundador y director ejecutivo de Illumination, Chris Meledandri. “Tenemos fans que veían las películas de niños y que ahora son adolescentes, mientras que otros que eran adolescentes ahora son jóvenes padres. Con cada nueva película, enfocamos el proyecto con el mismo nivel de intención y aspiración que con la primera. Nuestro equipo creativo aspira a la originalidad y la excelencia, y tienen muy presentes las expectativas del público. Ser parte de estas películas que conectan profundamente con diferentes generaciones y culturas, brindando auténtica felicidad, es algo extraordinari”.

El director Chris Renaud subraya que poder mantener una franquicia tan longeva depende de preservar su frescura. “Nuestro objetivo es satisfacer el afecto del público por estos personajes mientras incorporamos nuevos elementos para vigorizar la narrativa”, asegura. “Tal como pasa con la profundidad de los personajes de la saga de James Bond, nos sumergimos en el mundo de Gru de supervillanos y héroes, intrincadamente entrelazado con su vida familiar. Cada entrega ofrece nuevos desafíos para Gru tanto en el plano profesional como en el personal, garantizando una trama dinámica y cautivadora que hace que el público vuelva al cine a por más”.

El éxito de “Mi Villano Favorito” radica en gran medida en su capacidad de ofrecer de manera consistente elementos inesperados. “Hasta las sorpresas más sutiles son cruciales para mantener el interés del público”, asegura Renaud. “Cuando los espectadores pueden predecir lo que va a ocurrir en los próximos 30 minutos, los perdemos. Son esas pequeñas sorpresas, sean matices de un personaje o desarrollos de la trama, las que estimulan al público a seguir pendiente. Se trata de repartir estratégicamente esos momentos a lo largo de toda la película para mantener esa sensación de frescura y para enganchar la atenció”.

 

Compartir:
Continuar Leyendo
Comentar

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Chubutense. Todos los derechos reservados.