Regionales
Colocaron una estrella amarilla por Mario Araya

Fue en la esquina de Rawson y España, donde el enfermero fue embestido hace seis meses, perdiendo la vida.
Pablo Contreras, vocero de la Fundación Estrellas Amarillas, indicó que “estamos colocando la estrella número 10, correspondiente a Mario Araya, el enfermero que perdió su vida en esta esquina (Rawson y España) en un siniestro vial, tras ser embestido por una camioneta”.
En declaraciones a La Petrolera, el hombre indicó que “nosotros lo que buscamos a través de la Fundación Estrellas Amarillas, y más de 250 organizaciones, es concientizar. Parte de la colocación de las señales que son obligatorias de tránsito es para que la gente sepa que el alcohol, las drogas y la velocidad al volante, matan”.
Se trata de la décima estrella que se coloca en Comodoro. La anterior fue en memoria de Pablo Randazzo, en la avenida Ducós, frente al complejo Las Torres.
En esta línea, Contreras sostuvo que en Comodoro “tenemos avenidas y arterias importantes como la Ruta 3, Avenida Polonia, Lisandro de la Torre. Incluso acá mismo tenemos choques a diario; en Alsina y Rawson; también en la San Martín”.
Añadió que “tenemos arterias que son muy congestionadas de tránsito en horarios pico. Esto lo estamos haciendo ahora a la mañana porque a la tarde hay mucho tránsito que circula. Lo que tomamos hoy conciencia sobre esta avenida es que por favor la gente debe bajar la velocidad, por más que esté en subida. Y dar paso al vehículo más chico, sea auto, moto, bicicleta o peatón”.
Por otro lado, afirmó que “se está trabajando en un proyecto de velocidad 30 a nivel nacional. Ya ha sido presentado; todavía no tuvo pase a dictamen, pero sí lo que hay es la ley de alcohol 0. Que se haga cumplir, que tenga pena de hasta 15 años de prisión para los que matan al volante; o los distintos agravantes que hay”.
Dijo además que en Comodoro “siempre estamos trabajando y presentando proyectos. De hecho, cuando fue presentado Estrellas Amarillas con el concejal Ariel Montenegro, él lo llevó a cabo y tuvo acompañamiento de distintos sectores. Este jueves vamos a estar en la Legislatura: Ha aprobado la ordenanza para la iluminación en la semana de noviembre de los edificios en amarillo para el día de las víctimas de siniestros viales”.
Finalmente, sostuvo que “falta mucha conciencia al volante y que las áreas correspondientes tomen las responsabilidades. También señalética; muchas están en mal estado, y bueno creemos que parte de eso también hace que haya tantas infracciones. Y que haya penas duras para el que comete violaciones de tránsito, y que si en estos casos hay un deceso de una persona, tenga el castigo correspondiente que merece por la ley”.