Contactate con nosotros

Cine y Cultura

ROBOT SALVAJE

Publicado

el

CINE COLISEO (jueves 10 y miércoles 16 de octubre):
19:00 Hs.   ROBOT SALVAJE (2D doblada)

CINE COLISEO (viernes 11 y domingo 13 de octubre):
16:30 Hs.   ROBOT SALVAJE (2D doblada)
19:00 Hs.   ROBOT SALVAJE (2D doblada)

CINE COLISEO (sábado 12 de octubre):
16:30 Hs.   ROBOT SALVAJE (2D doblada)
19:00 Hs.   ROBOT SALVAJE (2D doblada)

CINE COLISEO (lunes 14 y martes 15 de octubre):
19:00 Hs.   ROBOT SALVAJE (2D doblada)

CINE TEATRO ESPAÑOL (jueves 10, sábado 12 y miércoles 16 de octubre):
19:15 Hs.   ROBOT SALVAJE (2D doblada)

CINE TEATRO ESPAÑOL (viernes 11, domingo 13, lunes 14 y martes 15 de octubre):
19:15 Hs.   ROBOT SALVAJE (2D doblada)

Desde el jueves 10 de octubre, participando del estreno mundial, se exhibe el film de DreamWorks Animation que combina ciencia ficción, aventuras y supervivencia, basada en la serie de libros del escritor Peter Brown, ganadora de múltiples premios y número 1 de la lista de best sellers de The New York Times. Esta épica aventura nos descubre el viaje de un robot (la unidad ROZZUM 7134 o “Roz”), quien ha naufragado en una isla deshabitada y deberá aprender a adaptarse al duro entorno, forjando poco a poco relaciones con la fauna local y convirtiéndose en madre adoptiva de una cría de ganso huérfana. Una poderosa historia sobre el descubrimiento de uno mismo, un apasionante análisis de la unión entre tecnología y naturaleza, y una conmovedora exploración de lo que significa estar vivo y conectado con todos los seres.

Título original:  The Wild Robot
Género:  Animación
Origen:  USA
Año:  2024
Formato:  2D
Duración:  1 hora, 41 Min.
Calificación:  Apta para todo público
Ficha Técnica:
Dirección:  Chris Sanders
Guión:  Chris Sanders en base a los libros de Peter Brown
Producción:  Jeff Hermann
Música:  Kris Bowers         
Fotografía:  Chris Stover
Montaje:  Mary Blee
Voces originales:
Lupita Nyong’o (Roz), Pedro Pascal (Bribón), Bill Nighy (Cuellilargo), Mark Hamill (Thorn), Catherine O’Hara (Colirrosa), Ving Rhames (Trueno)

“Es uno de esos libros de los que solo se dan una vez por generación”, asegura la presidenta de DreamWorks Animation, Margie Cohn. “Es esa historia que se convierte en una narrativa y una referencia emotiva para jóvenes lectores y sus padres, que, a su vez, la compartirán con las generaciones venideras. No sólo es una aventura súper emocionante con personajes vívidos y memorables, sino que conecta con algo innato y difícil de expresar sobre nuestra percepción del mundo y el lugar que ocupamos en él. Una vez que la vives, no puedes olvidarla”. La novela va entretejiendo lecciones de gran valía, subrayando la importancia y el valor de la bondad ante la adversidad, la resiliencia necesaria para adaptarse, las complejidades de ser padres, el proceso emocional de la pérdida y el perpetuo discurso entre la naturaleza y la tecnología.

El viaje de Brown con “Robot Salvaje” comenzó investigando el mundo de la robótica, la inteligencia artificial y el comportamiento animal. “Mientras investigaba estos temas, me di cuenta de que los instintos animales se parecen mucho a los programas informático”, dice. “Sucede que los animales tienen un amplio elenco de comportamientos que despliegan de forma automática. Robóticamente, podría decirse. Resulta que los robots y los animales tienen bastante en común. Y darme cuenta de ello me inspiró a escribir e ilustrar el libro”

A la hora de traducir el libro a la gran pantalla, se decidió adaptar y refinar la narrativa sin dejar de rendir homenaje a los elementos más emblemáticos de la obra que habían conectado con los lectores. Sus objetivos eran claros: celebrar las cualidades más distintivas y potentes de la historia, marcar nuevos hitos visualmente en aspecto y estilo, y resaltar los temas entretejidos a lo largo de la narrativa. Roz se encuentra con que está poco adaptada a la vida en la naturaleza, dada su programación para desenvolverse en una vida moderna y futurista. Inconsciente de su difícil situación, Roz persigue diligentemente su objetivo principal: dar con una persona que le encomiende una tarea que ella sea capaz de llevar a cabo. Pero, en vez de toparse con humanos, se encuentra con animales, un reino con el que no está nada familiarizada. Con toda la decisión del mundo, se lanza a estudiar su comportamiento, aprendiendo en último término a conectar y a comunicarse con ellos.

Compartir:
Continuar Leyendo
Comentar

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Chubutense. Todos los derechos reservados.