Cine y Cultura
ANORA

6 NOMINACIONES A LOS PREMIOS OSCAR
Mejor Película (Ganadora) – Mejor Director: Sean Baker (Ganador)
Mejor Actriz: Mikey Madison (Ganadora) – Mejor Actor de Reparto: Yura Borisov
Mejor Guión Original (Ganador) – Mejor Montaje (Ganador)
CINE TEATRO ESPAÑOL (jue 13, sáb 15, mar 18 y mié 19 de marzo):
21:15 Hs. ANORA (2D subtitulada)
CINE TEATRO ESPAÑOL (vie 14, dom 16 y lun 17 de marzo):
21:15 Hs. ANORA (2D subtitulada)
Desde el jueves 13 de marzo se exhibe el film del guionista y director Sean Baker que, tras haber ganado la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2024, se alzó con cinco de sus seis Nominaciones al Oscar, incluyendo la de Mejor Película. Anora, una joven trabajadora sexual de Brooklyn, tiene la oportunidad de protagonizar una historia como la de Cenicienta cuando conoce al hijo de un millonario y se casa impulsivamente con él. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado cuando los padres de él parten hacia Nueva York para anular el matrimonio. La película adopta el ritmo de una historia de amor, cambia luego de carril y pasa a otro género para convertirse en una persecución alocada y llena de humor negro que recorre las calles de Brighton Beach, Coney Island y Manhattan.
Título original: Anora
Género: Romance, drama,comedia
Origen: Estados Unidos
Año: 2024 Formato: 2D
Duración: 2 horas, 18 Min.
Calificación: Apta para mayores de 16 años
Ficha Técnica:
Dirección, dirección y montaje: Sean Baker
Producción: Alex Coco, Samantha Quan
Fotografía: Drew Daniels
Reparto:
Mikey Madison (Ani), Mark Eidelshtein (Ivan), Yura Borisov (Igor), Karren Karagulian (Toros), Vache Tovmasyan (Garnick), Aleksey Serebryakov (Nikolay)
“Anora” debe su existencia a la larga colaboración de Sean Baker con Karren Karagulian, que ha trabajado con el cineasta desde su primer largometraje, “Four Letter Words” (2000). Sabía que el actor estaba casado con una mujer ruso-americana nacida en Brooklyn, y eso fue el punto de partida de “Anora”. “Hace bastante que buscaba un vehículo para Karren Karagulian”, explica Baker. “También quería hacer una película en torno a los rusoparlantes asentados en Brighton Beach y Coney Island, porque Karren tiene muchos vínculos con la comunidad. Tardé más o menos un año en desarrollar la historia una vez que se me ocurrió”.

La escena central de la película debía ser un allanamiento de morada dirigido por Toros, el personaje de Karren Karagulian, que actúa por orden de su jefe, un poderoso oligarca ruso. La operación se desvía de una forma espectacular a pesar de los esfuerzos de Toros y de sus dos secuaces. “Siempre supe que rodaría el allanamiento de morada en tiempo real y que estaría situado en mitad de la película, por lo que estructuré el guion a partir de ahí. Solo quedaba saber cómo llegar hasta ese punto y cómo solucionarlo”, explica el director. Y así apareció Ani, diminutivo de Anora. Sean Baker pensó en una bailarina y trabajadora sexual uzbeko-americana de Brighton Beach que en un impulso se casa con Ivan, el hijo del oligarca.

Mikey Madison, conocida por encarnar a la hija mayor de Pamela Adlon en la serie “Better Things”, ya había llamado la atención de Baker en “Había Una Vez en Hollywood” (2019). “Aunque Mikey no aparecía mucho tiempo en esa película, me impactó”, recuerda el cineasta. El desarrollo del proyecto empezó a fraguarse en serio en enero de 2022 cuando Baker y Samantha Quan, su socia productora y esposa, vieron el film de terror “Scream”, y el director decidió que Mikey Madison era perfecta para el papel de Ani. “Después de verla en papeles tan diferentes, de descubrir su capacidad de cambiar de emoción en un abrir y cerrar de ojos, su sentido del humor y su asombrosa interpretación en Scream, decidí que había llegado el momento”, explica. “Al conocerla y enterarme de que era una cinéfila, que nos gustaban las mismas películas y que le interesaba la idea, compuse su personaje con ella en mente”.